¿Tu baño sigue sin mampara? Tal vez sea hora de arreglarlo… Siguiendo estos consejos, elegir el separador de ambientes más adecuado para tu baño será un juego de niños
El crecimiento de los hábitos de uso del baño —más duchas y menos baños— ha facilitado la difusión de mamparas, que despojaron a la tradicional cortina de baño de la memoria. Y que mientras estás en la bañera, una cortina siempre es una opción práctica, ya la hora de ducharte es otra historia. El chapoteo del agua (a falta de charco en la base de la ducha) es constante, lo que supone un auténtico fastidio.
Pero elegir una cortina no es tan fácil, rápido ni barato como elegir una cortina de ducha. Te ayudamos a hacerlo bien.
Corredera: El 90% de las mamparas se instalan con este sistema, ya que se desliza sobre la guía no necesita ángulo de apertura y no ocupa espacio en el baño. Esto lo convierte en una opción perfecta para baños pequeños. También es el mejor tipo de pantalla impermeable. El único «pero» es que a menudo vienen en más configuraciones que la configuración de bisagra abierta, que suele ser un diseño más pequeño.
Bisagras: abren hacia adentro o hacia afuera o en algunos casos en ambos sentidos, muy práctico en baños amplios donde no se requieren avales sino que se debe dejar libre para abrir la puerta. Para la instalación debe haber un espacio vacío frente al rociador igual al tamaño de la puerta. Normalmente 45 cm. Su principal ventaja es dejar una amplia abertura en la entrada a la plataforma, mucho más grande que los deslizadores. Además, su estética es mucho más sencilla, ya que no requiere ninguna configuración.
* Paneles fijos: En un baño pequeño, son la mejor opción, ya que no ocupan espacio y no reducen la luz. Asegúrese de que puede llegar cómodamente a la bañera. Una vez instalado el panel, simplemente se fija a la pared mediante una bisagra.
No lo dudes. Vale la pena elegir un vidrio con tratamiento antical. “Con estos tratamientos se evita que las gotas se asienten”, dice Teresa Muñoz. Porque esta capa protectora evita que las gotas de agua y la cal… se peguen, te ahorrará esfuerzo a la hora de limpiar. Nota: para que el tratamiento sea eficaz y duradero, «no se deben utilizar» productos abrasivos, ya que perderán su eficacia.
Recuerda que en Ernesto Cancer te ayudamos y asesoramos en todo tu proyecto, para hacerlo una realidad